Los Regionalismos
10.11.2024
Los regionalismos son términos diferentes del idioma estándar,que se han creado para ser entendidos en una determinada región.
Encontramos diferentes tipos de regionalismos
*Dialectos:
Son las distintas variantes de nacionalización de una misma lengua y variantes geográficas.
*Extranjerismos:
Son los prestamos que hace una lengua a partir de las palabras o expresiones de otra.
*Anglorismos:
Son prestamos lingüísticos del ingles a otras lenguas.

Las variedades lingüísticas tienen su diferencia al hablar y hoy conoceremos cuales son.
*Diastráticas:
Son términos que se utilizan dependiendo de los grupos sociales, edad, genero, educación y profesionalismo.
Ejemplo:
La forma de hablar de los jóvenes no es la misma que la de un adulto
*Diafásicas:
Son palabras que varían según el contexto comunicativo en el que se utilizan.
Ejemplo:
Lenguaje formal e informal.
*Diacrónicas:
Son palabras que varían según la época en la que se utilizan.
Ejemplo:
Pluma | Bolígrafo
*Diatópicas:
Son palabras que varían según la región geográfica en la que se utiliza.
Ejemplo:
Regionalismos,dialectos

Niveles de lenguaje
Culto: Personas muy instruidas
Estándar: Mantienen normativas del idioma aunque tienen unas cuantas fallas.
Vulgar: Se utilizan por personas para insultar,se alteran las normas por desconocimiento.
Jerga: Es un termino utilizado por grupos que comparten una *Lenguaje técnico
mínima profesión o actividad.
Argot: Es una modalidad que habla con motivación, orgullo, empleada por delincuentes o gente de bajo mundo.
Fiambre: sinónimo de cadáver.